¿Cómo se distribuyen los costos de tecnología en una empresa?
La tecnología se ha convertido en uno de los recursos más valiosos para las organizaciones.

La tecnología se ha convertido en uno de los recursos más valiosos para las organizaciones. Dependiendo del tamaño de la operación, las empresas optan por invertir en infraestructura, sistemas, aplicaciones, herramientas y/o personal experto en el área, para llevar a cabo sus actividades de una manera más eficiente y segura. Usualmente, las grandes empresas tienen un área específica para la gestión, administración y mantenimiento de sus activos de TI; mientras que, las pequeñas y medianas empresas optan por contratar este servicio de terceros o comprar soluciones tecnológicas que automaticen estas tareas.
Regularmente, los elementos que componen el presupuesto de TI en una organización de más de 10,000 empleados son:
1. Profesionales en el área: 10% del presupuesto.
Las áreas que manejan la tecnología de estas organizaciones están compuestas aproximadamente por 20 personas. El 50% de esta área son personas técnicas encargadas de dar soporte a los usuarios; ya sea con procesos de onboarding y offboarding, reparación de hardware, uso de aplicaciones, resolución de problemas a nivel de software, actualizaciones de sistema operativo y herramientas de seguridad, entre otros.
El resto del área está compuesto por, una persona que dirige la operación, otra que coordina las actividades, tres personas que gestionan las cuentas del usuario final y finalmente, alrededor de cinco funcionarios con la labor de mantener la infraestructura y los dispositivos funcionales.
2.Hardware e infraestructura: : 73% del presupuesto.
El hardware y la infraestructura tecnológica de una empresa depende de las necesidades de sus usuarios y los recursos económicos disponibles.
En cuanto a los computadores, el común denominador es que se trate de equipos de línea corporativa que tienen características sobresalientes de desempeño, seguridad y estabilidad, como lo son los equipos con procesadores Intel vPro presentes en máquinas Lenovo, Dell y HP.
De igual manera, hacen parte del hardware e infraestructura de las empresas servidores locales, redes locales (LAN), redes de larga distancia (WAN), redes de almacenamiento (SAN), periféricos, entre otros.
Para la correcta administración de esta infraestructura es necesario contar con instalaciones seguras, acondicionadas con una temperatura ideal para prevenir el calentamiento de los equipos y servicios eléctricos altamente estables.
3.Software: 17% del presupuesto.
A nivel de software, las organizaciones gestionan sistemas operativos, herramientas de programación, licencias de herramientas de seguridad (antivirus, firewall y anti malware), bases de datos, herramientas de monitoreo y productividad.
Ahora, luego de revisar los gastos que componen un área de TI tradicional, ¿es necesario que las empresas tengan que incurrir en todos estos gastos?
La respuesta es no. Por el contrario, hoy en día existen diferentes soluciones que automatizan las tareas rutinarias de un área de TI y que funcionan desde la nube, permitiendo que las empresas, sobre todo las que trabajan remotamente, puedan tener una alternativa para gestionar su tecnología de una forma fácil, segura y eficiente.
Usualmente, se trata de tareas como actualizaciones del sistema operativo, aplicaciones y herramientas de seguridad (antivirus y antimalware), optimización del sistema (borrado de archivos temporales y basura), administración de contraseñas y registro de inventarios.
Entra a www.boardgent.com y descubre cómo reducir hasta un 70% los costos de gestión de tus activos de TI.